Se registraron dos muertos a causa de dengue en Panamá
Las autoridades panameñas confirmaron la muerte de dos
personas a causa de dengue y 1.012 casos confirmados en lo que va de este año,
tras analizar los últimos resultados de la vigilancia epidemiológica.
El Ministerio de Salud (MINSA) informó que de los 1.012
casos, hay 894 sin signos de alarma, 112 con signos de alarma, 6 por dengue
grave y dos defunciones, registradas en la provincia de Panamá Este y en Colón,
en el caribe panameño.
De acuerdo con datos oficiales, en 2019 se registraron 4.059
casos de dengue, 157 más que en el 2018, y se confirmaron cuatro defunciones.
Por otra parte, en Honduras, van 8 personas fallecidas por
dengue hemorrágico, en lo que va de año.
Los países con las tasas de incidencia más altas de casos
por población en el continente son centroamericanos: Nicaragua (2.271 casos por
cada 100.000 habitantes), Belice (1.021), Honduras (995,5), y El Salvador
(375), según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
A lo largo de 2019 y lo que va de 2020 se han presentado en
Latinoamérica más de 1,3 millones de casos confirmados, con 27.903 considerados
graves, entre los cuales se han registrado 1.530 muertes, según la OPS.
La Organización ha dicho que la propagación del dengue
empeoró en los últimos tiempos. “El número de casos reportados hasta la semana
52 de 2019 (3,139,335) es el mayor registrado en la historia de dengue en las
Américas”, señaló.
Fuente: UN
Comentarios
Publicar un comentario