Fronteras fluviales se convierten en autopistas para la delincuencia según Fundaredes



Grupos armados irregulares, organizaciones guerrilleras colombianas y bandas criminales han optado por utilizar las fronteras fluviales en Venezuela para el transporte de mercancía y el paso de personas, de acuerdo con investigaciones de campo realizadas por Fundaredes, denuncias y testimonios.

En su boletín «Fronteras fluviales de Venezuela: autopistas de ilegalidad con Colombia y Brasil», publicado el 28 de febrero, la organización señaló que estos grupos buscan controlar los territorios fronterizos ilegales mayormente en el Lago de Maracaibo y el río Catatumbo, sumado a un tramo importante del río Táchira y los ríos Arauca, Meta y Orinoco.

Los ríos conectan cientos de pasos ilegales, conocidos como trochas, en las fronteras de Zulia y Táchira con Colombia. En muchos de ellos hay puentes artesanales que facilitan el paso ilegal de personas y mercancías, aunque en algunos casos los contrabandistas utilizan botes, chalanas y todo tipo de embarcaciones improvisadas para movilizar sus recursos entre naciones.

«En la medida en que el caudal es más abundante y los ríos se hacen más navegables se convierten en verdaderas autopistas fluviales, que conectan a Venezuela con Colombia y Brasil», indicó el documento.

Fundaredes expuso que en los estados Apure y Amazonas los pasos fronterizos son comúnmente utilizados para el tráfico de productos y materia prima, que van desde ganado en pie hasta insumos agrícolas como combustibles y oro.

Un investigador del estado Apure aseguró a la organización que en las inmediaciones del río Arauca la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ejerce el control del territorio: narcotráfico y contrabando de gasolina.

Asimismo, los irregulares realizan secuestros en Colombia y pasan a sus víctimas a territorio venezolano para mantenerlas en cautiverio, modalidad que aplican desde el año 2018, indicó.
"El río Arauca lo controla la guerrilla del lado venezolano; mantiene un monitoreo constante sobre todo del contrabando de gasolina para el cobro de la vacuna tanto a los canoeros como a quienes la trafican. Las personas tienen temor a todo, hasta a denunciar; los guerrilleros pueden matar a quienes ellos consideran que están informando", señala el documento.

Fuente: El Nacional web

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rubinsky Rbk estrenará su nuevo EP titulado "y conocereis la verdad"

El numero 3 de Dwyane Wade sera retirado de Miami Heat

Kyrie Irving estará de baja indefinida por empeoramiento del hombro